Los principales papeles y trámites que tienes que considerar posterior a la compra de una moto nueva son los siguientes:
- Compra de la moto.
- Entrega factura de compra.
- Inmatriculación de la moto.
- Obtén la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe)
- Revisión Técnica moto.
- SOAT para motos.
More items…•4 Apr 2022
¿Cuánto valen los papeles de una moto nueva en Colombia 2022?
Recuerde que este año el costo del registro está en 256.500 pesos, que deben ser pagados directamente en el punto donde solicite el trámite, mediante pagos débito, crédito y efectivo en cualquiera de las ventanillas.
¿Cuántos kilómetros tiene que recorrer una moto nueva?
Los profesionales estiman que hay que pilotar una media de 300 kilómetros para que funcionen a la perfección, sobre todo en el caso de las pastillas sinterizadas.
¿Que revisar cuando se compra una moto nueva?
¿Qué debo revisar en una moto nueva? La primera inspección
- VERIFICACIÓN APRIETE TORNILLERÍA.
- NIVEL DE ACEITE.
- NIVEL Y ESTADO DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE.
- PRESIÓN DE NEUMÁTICOS.
- APRIETE DE RADIOS.
- TENSIÓN DE CADENA.
- POSICIONAMIENTO DE LOS MANDOS.
- FILTRO DE AIRE.
¿Cuánto tiempo hay que asentar una moto?
Al cumplir el tiempo mínimo recomendado para el asentamiento del motor, que en promedio es de 1,000 km, tendrás una moto que te ofrecerá su máximo de prestaciones y con mayor tiempo de vida útil. Procura darle mucho cariño a tu moto, pero sobre todo al principio.
¿Cuánto tiempo se debe calentar el motor de una moto?
¿Por cuánto tiempo se debe calentar el motor de la moto? Todo el mundo con quien hablé dijo que aproximadamente un minuto es suficiente para aumentar la temperatura de la moto, permitiendo que el pistón y otras partes se expandan gradualmente y garantizando una buena circulación de aceite a la parte superior.
¿Cuánto cuesta el SOAT y la matrícula de una moto 2022?
Pago del SOAT
Los precios del SOAT en 2022 son los siguientes: Ciclomotor: $200.200. Motos de menos de 100 centímetros cúbicos (c.c.): $414.800. Motos entre 100 y 200 c.c: $556.500.
¿Qué vale el SOAT para moto 2022?
¿Cuánto vale el SOAT para 2022? Los precios estipulados por la Superintendencia Financiera oscilan entre los 200 mil pesos y un poco menos de 1,6 millones de pesos.
¿Cuánto vale el SOAT de una moto?
Redacción Economía. El SOAT para motos de cilindraje entre 100 y 200 C.C. vale $556.500.
¿Cómo se asienta una moto?
Reglas específicas:
- – Los primeros 300 km no acelerar más de 7000 revoluciones.
- – Los siguientes 1000 km no acelerar más de 9000 revoluciones.
- – Al cumplir tu mínimo recomendado de asentamiento de motor, trata de no forzar tu moto a su máxima expresión hasta cumplir 1000 km más.
¿Cuántas personas se puede subir a una moto nueva?
Si por algún motivo debes hacerlo antes de llegar a los 1000 kilómetros, lo más recomendable es que lo hagas por distancias cortas, con máximo un pasajero y lo más importante, ir despacio para no acelerar las revoluciones de la moto.
¿Cuántos kilómetros puede recorrer con una moto 150 sin parar?
Con una motocicleta de 150 cc puede hacerse un viaje largo, es decir, muchos más de 210 Km, el único inconveniente es que hay que adaptarse a lo que hay y no exigir al vehículo más de lo que él puede darnos.
¿Cuándo compras una moto te tienen que dar el casco?
La ley obliga a que lo entreguen con cada unidad vendida, pero nunca se cumplió. La ley exige que las motos deben estar equipadas con casco antes de salir de la concesionaria a la calle. Pero la normativa, que no es común en esta parte del mundo, no se ha cumplido en casi ningún lugar del país.
¿Cuándo se hace el primer service de una moto 0km?
A los 1000 kilómetros es el momento para hacer la primera revisión, según casi todas las marcas y garantías de motos. Este suele consistir simplemente en cambio de aceite y limpieza de filtro de aire, aunque en algunos servicios de posventa este primer test incluye el ajuste de cadenas.
¿Cuándo se pierde la garantía de una moto?
Cuando se hayan efectuado alteraciones en los mecanismos o partes originales de la motocicleta. Cuando el propietario no esté cumpliendo o no haya cumplido con llevar su moto a la totalidad de revisiones técnicas indicadas en el presente manual, dentro del kilometraje requerido, según se señala en el mismo.
¿Cuántos km es el rodaje de una moto?
Al preguntarles cuánto dura una moto, los expertos consideran que su vida útil oscila entre 12 y 15 años. Y que puede llegar a recorrer unos 100.000 kilómetros.
¿Cuánto peso aguanta una moto nueva?
Carga máxima autorizada = 160 kg. Peso máximo del equipaje = 30 kg.
¿Cuántos kilómetros para ablandar un motor?
Lo recomendable es que durante los primeros kilómetros (aprox 1600), mantengas un rango bajo de revoluciones y cambies de velocidad de vez en cuando. Sé gentil con el manejo de tu auto. Usá todos los cambios y no te quedes pegado a uno o dos, porque de ese modo lo “revolucionás” mucho.
¿Cómo hacer para que no se descargue la batería de la moto?
Consejos para evitar que se descargue la batería de la moto
- Desmontar la batería. Si la moto no se va a conducir en los meses más fríos del año o va a permanecer aparcada durante semanas, lo mejor es desmontar la batería.
- Vigilar el nivel de carga.
- Proteger la moto.
- Circular con el vehículo.
- Mantener la batería.
¿Qué es hacer el rodaje a una moto?
Hacer el rodaje de la moto no solo supone comprobar que el motor funciona a la perfección, sino constatar que tanto los neumáticos, como las suspensiones o los frenos, por poner solo algunos ejemplos, trabajan como deben o como el conductor desea.
¿Cuánto tiempo dura la moto sin descanso?
Al ritmo que podrás ir si vas por buenas carreteras (80 km/h como mucho, pensamos) eso son unas 5 horas, que ya es una buena paliza: es recomendable descansar un rato cada dos horas.
¿Qué impuestos pagan las motos?
En el caso de las motos, únicamente deben pagar el impuesto las que tienen un cilindraje mayor a los 125 c.c, con una tarifa del 1.5 % que se le aplica al avalúo del vehículo, el cual se puede consultar haciendo clic aquí.
¿Cuánto se tarda en tramitar las placas?
Tiempo aproximado: 3- 7 días útiles.
¿Qué cilindraje de moto paga impuesto?
Están gravados con el impuesto los vehículos automotores nuevos, usados y los que internen temporalmente al territorio nacional, salvo los siguientes: a) Las bicicletas, motonetas y motocicletas con motor hasta de 125 c.c. de cilindrada.
¿Cómo obtener descuento en el SOAT?
¿Cuáles son los requisitos?
- Verificar que usted es el propietario del vehículo.
- No haber tenido un siniestro entre 2020 y 2021 que afecte a su póliza.
- Haber renovado su SOAT de forma oportuna.
- Haber mantenido el mismo automotor durante 2020 y 2021.
- Que la vigencia de la póliza de su SOAT finalice en 2022.
¿Cómo se compra el SOAT?
¿Cómo adquirir el SOAT de forma online?
- El número de placa de tu auto.
- El número de tu documento de identidad DNI.
- Tu correo electrónico.
- Validar los datos de tu vehículo.
- Elegir la fecha que iniciará la protección del SOAT.
- Elegir el método de pago.
- ¡Listo!
¿Cómo funciona el descuento del SOAT?
La Ley 2161 del 2021 o también conocida como Ley del SOAT, estableció un descuento de 10% sobre la prima del seguro para conductores con buen comportamiento vial , que hayan tenido oportuna renovación del seguro entre el 2020 y 2021 y que la vigencia de su póliza termine en el 2022.
¿Cuánto valen los papeles de una moto?
Los documentos podrían oscilar entre $500.000 y $600.00 pesos, pero varía dependiendo de la ciudad”, dijo.
¿Qué cubre el SOAT en Colombia 2022?
El SOAT cubre gastos médicos, incapacidad permanente, muerte y gastos funerarios y y gastos de transporte y movilización de víctimas. Toda persona que sea propietaria de un vehículo, ya sea moto, carro, taxis, buses, ambulancias, microbuses, entre otros deberá adquirir esta póliza de manera obligatoria.
¿Cuánto subirá el SOAT para el 2022?
No obstante, el alza establecida para 2022 por la Superintendencia Financiera no fue de 10,07 por ciento, sino de 12,24 por ciento, dos puntos de más que marcan la diferencia para muchos propietarios de vehículos.
¿Cuántos kilómetros se despega una moto?
Para el buen despegue
No acelere a fondo la motocicleta los primeros 4 mil kilómetros. No la sobrecargue (máximo 2 personas).
¿Cuántos km se le puede hacer a una moto de 125 sin pararse?
El limite de tu moto: 100.000 kilómetros.
¿Qué velocidad puede alcanzar una moto de 125cc?
Por lo que respecta a las prestaciones, la velocidad punta de los vehículos de 125cc supera los 100km/h, aumentando hasta un máximo de 110-115 km/h. Esto permite que se pueda circular con el scooter tanto en vías rápidas como en ciudades con toda tranquilidad.
¿Cuántos kilómetros dura un motor de moto 150?
No existe una respuesta concreta a la pregunta de cuántos kilómetros dura una moto, ya que depende mucho del uso que le des y el mantenimiento que realices. Los fabricantes estiman que con unos 100.000 km recorridos puedes comenzar a darte por satisfecho y pensar en jubilar la moto.
¿Qué velocidad alcanza una moto de 150 cc?
Por ejemplo, una motoneta de 150 cc alcanza una velocidad máxima de 60 mph y rinde hasta 70 mpg, mientras que una motoneta de 250 cc puede alcanzar 75 mph pero rendirá menos de 60 mpg.
¿Qué cilindrada se necesita para carretera?
Si manejas una motocicleta cuyo cilindraje sea menor a los 250 cc no podrás ingresar a las vías de acceso controlado. También está prohibido para los motociclistas realizar maniobras temerarias o cambios abruptos de carril que pongan en riesgo su persona o la de terceros.
¿Cuánto rinde un litro de gasolina en una moto 150?
Un litro de gasolina rinde entre 26 hasta más de 50 kilómetros en una italika, dependiendo del modelo, mientras que un auto recorre de 10 a 24 kilómetros aproximadamente. Sin duda el ahorro es nada despreciable.
¿Cuánto valen los papeles de una moto nueva en Colombia 2022?
Recuerde que este año el costo del registro está en 256.500 pesos, que deben ser pagados directamente en el punto donde solicite el trámite, mediante pagos débito, crédito y efectivo en cualquiera de las ventanillas.
¿Qué moto se puede usar sin licencia?
Todos los vehículos de 2 ruedas, con un motor de 50cc o menos (o su equivalente en versión eléctrica), y que no superen los 45 km/h entran en el apartado de motos sin carnet.
¿Qué moto puede ir por autopista?
Sí, es legal siempre que se cumpla con un mínimo de requisitos en cuanto a cilindrada, velocidad y carnet permitido. Las motocicletas autorizadas serían a partir de 125 cm3 como por ejemplo Yamaha YS125, Yamaha MT-125 o Yamaha NMAX 125.
¿Qué pasa si no le haces el servicio ala moto?
El motor no se lubricaría correctamente, comenzaría a atrofiarse, provocaría desgaste prematuro, se acortaría su vida y terminaría por dejar de funcionar.
¿Qué incluye el Service de moto?
El servicio de mantenimiento es similar al de un auto, ya que se trata de una revisión del funcionamiento de los sistemas y niveles de líquido de frenos, refrigerante o aceite para prevenir daños en el motor.
¿Qué pasa si no se le hace el service a la moto?
Recuerda que no darle a tu moto los servicios preventivos periódicos, puede provocar que el motor, componentes o sistemas de frenos o eléctrico se deterioren antes de tiempo.
¿Qué cubre la garantía de una moto nueva?
Durante el plazo de cobertura de la garantía, cualquiera parte de las motocicletas o cuatrimotos que presente problemas por defectos de su fabricación, será reparado o cambiado, según sea el caso, sin ningún costo para el cliente.
¿Qué pasa si no hago los servicios en la agencia?
No realizar el mantenimiento de tu vehículo aumenta la presión sobre el motor. Como tal, su automóvil consumirá más combustible mientras conduce. La baja eficiencia del combustible se sumará a los costos de funcionamiento y terminará costando más dinero de lo que inicialmente costaría un servicio.
¿Qué cubre la garantía de un 0km?
A través de la garantía de 0km, el fabricante nos está dando seguridad de que el coche que compramos está en perfecto estado y que seguirá así dentro del período de garantía que ofrece la fábrica: uno, dos o tres años. ¿Cómo controla la marca, durante ese período, el uso que se le está otorgando al coche?
¿Qué pasa si acelero mi moto nueva?
En ese sentido, es importante saber que una moto nueva no se alcanzará la velocidad máxima en los primeros kilómetros, justamente por falta de asentamiento. Y cabe recalcar de no cumplirse ese proceso, se verá reducida la vida del motor, obligándote a cambiar piezas debido al desgaste prematuro.
¿Cómo correr una moto nueva?
Procura mantener tu motor entre 2,000 y 4,000 rpm. En los primeros 300 km, no aceleres a más de 7000 rpm. Al cumplir el tiempo mínimo recomendado para el asentamiento del motor, que en promedio es de 1,000 km, tendrás una moto que te ofrecerá su máximo de prestaciones y con mayor tiempo de vida útil.
¿Cuándo se hace el primer cambio de aceite en una moto?
Esta quizá sea la pregunta que uno más se haga antes de ponerse manos a la obra y la respuesta es hacerlo, tal y como recomiendan los expertos, el primer cambio de aceite, que es uno de los más importantes, hay que hacerlo después de los 1.000 o 2.000 km.
¿Cuánto cuesta el SOAT de una moto?
Redacción Economía. El SOAT para motos de cilindraje entre 100 y 200 C.C. vale $556.500.
¿Cómo se asienta una moto?
Consejos para el periodo de asentamiento de una moto: 1. Al encender tu moto deja que el motor caliente unos 40 segundos antes de comenzar a avanzar, eso permitirá que el aceite circule para que cuando avances el motor estará bien lubricado.
¿Cuándo compras una moto te tienen que dar el casco?
La ley obliga a que lo entreguen con cada unidad vendida, pero nunca se cumplió. La ley exige que las motos deben estar equipadas con casco antes de salir de la concesionaria a la calle. Pero la normativa, que no es común en esta parte del mundo, no se ha cumplido en casi ningún lugar del país.
¿Cuál es la mejor forma de Kilometrar una moto?
Algunas reglas para kilometrar tu moto nueva.
- – Los primeros 300 km no acelerar más de 7,000 revoluciones.
- – Los siguientes 1,000 km no acelerar más de 9,000 revoluciones.
- – Al cumplir tu mínimo recomendado para kilometrarla, trata de no forzar tu moto a su máxima expresión hasta cumplir 1,000 km más.